sábado, 29 de octubre de 2011

Práctica 3: Productos de Apoyo

Los productos de apoyo se definen como “cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación” (AENOR, 2007).
En la web podemos encontrar catálogos de productos de apoyo, repositorios de recursos, soluciones TIC, etc… que nos pueden ser muy útiles para nuestro desarrollo profesional como pedagogos y pedagogas.
A partir de la selección de uno de los productos de apoyo que aparecen en cualquiera de los catálogos o repositorios que hemos visto en clase, descríbelo: 
J    Nombre del producto/solución: Alphatalker
J    Tipo (software, hardware,...): Comunicadores, Grabador de mensajes
J    Descripción: es un dispositivo ligero y portátil de comunicación que encierra más posibilidades que cualquiera de su género. Comunicador  de voz digitalizada que consta de 32 casillas configurables a 8. Medidas: 34 x 21 x 6 cm. Peso: 1,3 Kg.
La forma de acceso puede ser mediante pulsación directa o a través de uno o dos conmutadores externos mediante barrido.
Lenguaje programa: Minspeak Estrategia de palabras disponible, predicción de iconos, selección predictiva.
Interface MTI que permite conectarlo al ordenador para guardar y cargar datos, pudiendo así guardar su vocabulario y recuperarlo cuando sea necesario. Esta opción es especialmente útil para centros, ya que permite disponer de distintas programaciones para diferentes usuarios, y poderlas cargar en un minuto.
Su programación del AlphaTalker es muy sencilla. Solo se necesita presionar unos cuantos botones y hablar.
Reproduce los mensajes con alta tecnología digital, y cada palabra se puede escuchar claramente. Podríamos llegar a almacenar, de forma lógica, una cantidad importante de palabras para poder construir muchas frases. La duración estándar de grabación es de hasta 11 minutos, pudiéndose ampliar hasta los 30 minutos.
J    Autor/distribuidor: ISFTIC, Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado http://www.isftic.mepsyd.es/ webmaster@isftic.mepsyd.es
J    Web del producto: CECAPROIN al servicio de las personas con discapacidad, http://www.adaptat.com/productos/Comunicacion/alpha.htm
J    Finalidad: El AlphaTalker está diseñado para personas con capacidades comunicativas limitadas, puede utilizarse además de comunicador, como herramienta de valoración o como herramienta para el desarrollo de diferentes capacidades (asociación física y de conceptos, predicción, lateralidad, etc.). También puede ayudar a los usuarios con déficit visual con los avisos auditivos, ya que les orienta sobre el lugar donde están almacenados los mensajes.
J    Etapa educativa/ámbito: se puede comenzar a utilizar de forma temprana, en cuanto se deba hablar, ya que posee un fácil funcionamiento. Respecto al ámbito, podemos afirmar que su uso se produciría en muchos de ellos, dependiendo de las limitaciones del individuo. 

Bibliografía
            Catálogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE http://ticne.es/
            CECAPROIN al servicio de las personas con discapacidad http://www.adaptat.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario